
En el 2024, respaldamos 6.3 millones de operaciones crediticias por un valor de $7 billones a más de 2.7 millones de colombianos

- De las 6.3 millones de operaciones crediticias que garantizamos en el 2024, el 57 % correspondieron a hombres, mientras que el 43 % beneficiaron a mujeres.

- Durante el 2024, las líneas de crédito con mayor volumen de operaciones respaldadas por la compañía fueron: libranza (31 %), libre inversión (26 %), comercio (18 %) y movilidad (10 %).

- De la mano de nuestros actuales y nuevos clientes, en el 2024 logramos beneficiar a más de 2.7 millones de colombianos pertenecientes principalmente a departamentos como Cundinamarca (23 %), Antioquia (17 %), Valle del Cauca (5 %); Santander (3 %) y Nariño (2 %).

- En toda nuestra historia, el 54,3 % de los créditos que hemos garantizado han sido tomados por personas con ingresos inferiores a 2 millones de pesos, seguido por aquellos que ganan entre 2 y 4 millones de pesos (29,6 %), y luego por el rango de 4 a 6 millones de pesos (8,6 %), lo que demuestra cómo nuestras garantías se han convertido en una herramienta clave para la inclusión financiera en el país.

- Históricamente, hemos respaldado créditos en su gran mayoría a jóvenes entre los 26 y los 30 años, seguido de personas entre los 31 y los 35 años y usuarios entre los 36 y los 40 años.

- Impulsamos el desarrollo empresarial, facilitando el acceso a financiamiento para quienes, de otro modo, enfrentarían barreras para obtener crédito. Al respaldar estas operaciones, no solo apoyamos la formalización y crecimiento de los microempresarios, sino que también contribuimos a la dinamización de las economías locales y al fortalecimiento del tejido empresarial en todas las regiones de Colombia.

Atención de PQRS
Queremos atender tus requerimientos de una forma oportuna y eficiente, por eso ponemos a tu disposición nuestro formulario de PQRS que nos permitirá entender mejor tu necesidad de información.