Así fue el comportamiento de las tarjetas de crédito en Colombia en el 2024
Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, analizados por FGA Fondo de Garantías, al corte de diciembre de 2024 el país contaba con 16.7 millones de tarjetas de crédito, de las cuales 14.6 millones estaban activas y 2.1 millones bloqueadas.
Para tener un panorama ampliado, conoce a continuación las principales dinámicas de las tarjetas de crédito durante 2024.

El gráfico revela que Bancolombia lidera el mercado de tarjetas vigentes en 2024 con una participación del 16,3 %, seguido por Banco Falabella y Scotiabank Colpatria. Este panorama muestra una alta concentración en los primeros cinco actores, que en conjunto suman cerca del 60 % del total. La presencia destacada de bancos digitales como Nequi y NU evidencia una transformación en los hábitos financieros de los colombianos, impulsada por la digitalización y la búsqueda de soluciones más ágiles y accesibles.

En 2024, Bancolombia consolida su liderazgo tanto en tarjetas vigentes como en nuevas emisiones. Scotiabank Colpatria y Davivienda también destacan por su dinamismo en la colocación de nuevas tarjetas. Aunque Banco Falabella no se posiciona entre los primeros en emisiones, ocupa el segundo lugar en participación con tarjetas vigentes (11,8 %).

En 2024, los bancos se mantuvieron como los principales emisores de tarjetas de crédito, concentrando el 91,07 % del total de nuevos plásticos. Las compañías de financiamiento aportaron el 8,90 %, mientras que las cooperativas participaron con un 0,03 %, lo que refleja una presencia más limitada en este segmento, aunque continúan siendo una alternativa relevante para ciertos perfiles de usuarios.

En 2024 se emitieron más de 2 millones de nuevas tarjetas de crédito, con un cupo promedio cercano a los 8 millones de pesos. Los meses de octubre, noviembre y diciembre concentraron la mayor originación, con un total de 629.000 nuevos productos. Cabe anotar que durante todo el año se registraron cerca de 4 millones de cancelaciones de tarjetas de crédito, una cifra que superó significativamente la cantidad de tarjetas emitidas.

El análisis de cancelaciones mensuales de tarjetas de crédito en 2024 muestra picos significativos en abril (434.313) y noviembre (401.218), lo que podría estar relacionado con cierres financieros del primer trimestre y ajustes previos a fin de año. Aunque el comportamiento general es relativamente estable, estos repuntes reflejan decisiones estratégicas de los usuarios frente al endeudamiento, posiblemente influenciadas por ciclos de consumo, tasas de interés o cambios en condiciones crediticias. Estos datos destacan la importancia de monitorear la salud financiera de los hogares y ajustar las estrategias de retención de clientes en momentos clave del año.

En cuanto a franquicias, en 2024 Mastercard lideró la emisión de nuevas tarjetas con una participación del 49 %, seguida por Visa con 43 %, American Express con 5 % y otras con el 3 %. Estas cifras reflejan la fuerte presencia de las dos principales franquicias en el mercado colombiano.

Atención de PQRS
Queremos atender tus requerimientos de una forma oportuna y eficiente, por eso ponemos a tu disposición nuestro formulario de PQRS que nos permitirá entender mejor tu necesidad de información.