¿Cómo reporta FGA tu deuda a las centrales de riesgo?

Categorías: FGA
julio 15, 2025

En FGA Fondo de Garantías estamos comprometidos con la transparencia en la gestión de la información financiera de nuestros deudores. Sabemos que tu historial crediticio es clave para acceder a nuevas oportunidades, por eso queremos que comprendas cómo se reporta tu comportamiento de pago, cuánto tiempo puede permanecer un estado negativo en tu reporte y en qué momento se actualiza la información en las centrales de riesgo. Aquí te contamos tres aspectos claves que debes tener en cuenta para tener claridad sobre tu reporte.

1.    Estados positivos y negativos que reportamos:

Los estados negativos que reportamos son:

  • En mora: cuando presentas un atraso en el pago de tus obligaciones en más de 30, 60, 90 o 120 días.
  • Dudoso recaudo: cuando el pago no ha sido oportuno, existen dificultades para la recuperación y ya ha transcurrido una mora de más de 120 días.
  • Cartera castigada: cuando no fue posible recuperar la deuda y se registra como perdida, porque ya ha pasado una mora de más de 900 días.

También reportamos estados positivos que reflejan una buena gestión de tu crédito:

  • Al día: cuando estás cumpliendo con los pagos según lo acordado.
  • Pago total: cuando cancelaste completamente la obligación respaldada por FGA.
  • Cartera recuperada: cuando se logra el pago de una deuda que había estado en mora o castigada.

2.     ¿Cuánto tiempo permanece la información negativa en tu historial?

Según la Ley 1266 de 2008, si ya pagaste tu deuda, y esta se encuentra en estado de pago total o cartera recuperada, el tiempo máximo que puede permanecer un reporte negativo depende del tiempo que estuviste en mora, de la siguiente manera:

  • Si la mora fue menor a dos años, el reporte negativo puede permanecer el doble del tiempo de la mora.
  • Si la mora fue igual o superior a dos años, el reporte permanecerá máximo cuatro años, contados a partir de la fecha de pago.

Ejemplo: si tu mora fue de 6 meses, el reporte permanecerá 12 meses después del pago completo de tu deuda. Si fue de 3 años, estará hasta máximo 4 años.

3.     ¿Cuándo se actualiza la información en las centrales de riesgo?

Después de pagar el total de tu deuda, el proceso de actualización en las centrales no es inmediato, estos son los pasos que adelantamos:

  • Paso 1: En FGA informamos a las centrales de riesgo, durante los primeros 10 días hábiles del mes siguiente al pago, que te encuentras al día.
  • Paso 2: las centrales de riesgo reciben la información y la procesan, lo cual puede tardar hasta 3 días hábiles.

Así que, luego de este tiempo, tu reporte debería reflejar que la obligación está con saldo $0.

Importante:

Cuando consultes tu reporte en las centrales de riesgo y observes que el estado de tu deuda se encuentra en cartera recuperada, pero aún aparece un tipo de reporte negativo, ten presente que la plataforma no te indica el motivo exacto de esta marcación. Esto puede deberse a que, aunque desde FGA ya actualizamos tu estado en cartera recuperada, la información sigue reflejando una marcación negativa por el tiempo de permanencia que establece la Ley 1266 de 2008 según el tiempo que estuviste en mora, el cual puede extenderse hasta un máximo de cuatro años.

Mantenerte al día con tu deuda no solo mejora tu historial crediticio, también te facilita que puedas acceder a nuevos créditos. Si tienes una deuda pendiente respaldada por FGA, este es el momento ideal para recuperar tu tranquilidad financiera. Pregunta por un acuerdo de pago aquí.

Te puede interesar

Logo Contacto
Contacto